Prevención y tratamiento de infecciones fúngicas

Conexión entre la hiperhidrosis y las infecciones fúngicas
La acumulación de sudor en zonas como axilas, pies, ingles y pliegues cutáneos proporciona un entorno ideal para el crecimiento de hongos. Varias de las infecciones fúngicas más comunes suelen estar relacionadas con la hiperhidrosis:
- Pie de atleta: infección fúngica en los pies que causa picazón, descamación y malestar.
- Tiña inguinal: sarpullido rojo que pica y se extiende a lo largo de la parte interna de los muslos y las nalgas.
- Tiña: una infección micótica contagiosa que aparece como manchas rojas y escamosas en la piel, a menudo en forma de anillo.
- Infecciones por levaduras: particularmente comunes debajo de los senos y entre los dedos de los pies, las levaduras crecen desproporcionadamente, lo que puede causar sarpullido o descamación de la piel.
Prevención
Mantener la piel seca es la manera más eficaz de prevenir las infecciones por hongos. Nuestros antitranspirantes de venta con receta se diferencian de la mayoría de los productos del mercado porque están diseñados para diferentes zonas del cuerpo. Especialmente relevantes para las infecciones por hongos, considere nuestra manteca para los pies o nuestra loción para las ingles o debajo de los senos.
Otras cosas que puedes hacer incluyen:
- Use telas transpirables: la ropa holgada que absorba la humedad hecha de algodón o telas de alto rendimiento puede ayudar a mantener el sudor alejado de la piel.
- Polvos y aerosoles antimicóticos: aplique productos antimicóticos en las zonas propensas al sudor para absorber la humedad y prevenir el crecimiento de hongos.
- Higiene adecuada: lávese el cuerpo a diario, séquelo bien y use ropa limpia y seca después del lavado.
Tratamiento
Las infecciones por hongos a menudo se pueden controlar sin receta con medicamentos antimicóticos tópicos (por ejemplo, terbinafina o clotrimazol). Considere consultar con su médico si las infecciones son más frecuentes o graves.