Hidratación e hiperhidrosis

Deshidración
Probablemente parezca obvio, pero las personas con hiperhidrosis pierden más líquidos que la persona promedio porque sudan más. Esta pérdida de agua, en forma de sudor, aumenta el riesgo de deshidratación. La deshidratación puede causar mareos, fatiga, dolores de cabeza y calambres musculares.
¿Más agua y menos sudor?
Aunque parezca contradictorio, una hidratación adecuada puede reducir la sudoración, ya que el cuerpo no tiene que esforzarse tanto para enfriarse. La hiperhidrosis consiste, por definición, en sudar más de lo necesario para regular la temperatura corporal, pero optimizar la sudoración necesaria para regular la temperatura corporal puede ayudar a reducir la cantidad total de sudor en un día. Cabe aclarar que una hidratación adecuada no curará la hiperhidrosis, pero puede contribuir al control general de la misma, aunque solo sea mediante la optimización de la salud general.
Cómo hidratarse